De acuerdo a las proyecciones del Centro de Huracanes (NCH), el ciclón podría afectar a varias zonas del noreste incluyendo Pensilvania, Nueva York, Nueva Jersey, Delaware y Connecticut.
Mandatarios en Nueva York, Delaware, Nueva Jersey y Pensilvania ya han declarado un estado de emergencia para sus respectivas regiones.
Estado de Emergencia en Nueva Jersey
Según el NCH, existe una posibilidad de 60 por ciento que el sur de Nueva Jersey sea afectado por ráfagas de viento de hasta 40 a 70 millas por hora.
Chris Christie, el Gobernador del estado jardín, firmó esta tarde una declaración de emergencia en su región a raíz de las proyecciones sobre el rumbo del huracán Irene.
Aunque el funcionario no ha pronunciado evacuaciones obligatorias, sí les recomendó a los residentes de la costa de Nueva Jersey que deberían desalojar la zona.
También indicó que los turistas deberían cambiar sus planes si tenían como meta visitar las populares playas del estado.
Estado de Emergencia en Pensilvania
Por su parte, el Alcalde Michael Nutter, señaló que el huracán Irene podría ser la peor tormenta de azotar a Filadelfia en casi 50 años.
En vista de las nuevas proyecciones del rumbo del huracán Irene, las cuales indican que Pensilvania sería afectado por el ciclón, el Gobernador Tom Corbett autorizó un estado de emergencia el viernes.
El mandatario también indicó que los residentes del estado, especialmente los que radican en el Este de Pensilvania, deberían tomar medidas de preparación antes del arribo del huracán Irene.
SEPTA, la agencia de transporte público, anunció que descontinuará sus servicios en Filadelfia a partir de las 12:30 a.m., la madrugada del domingo 28 de agosto.
Asimismo, los parques y centros de recreación de Filadelfia cerrarán sus operaciones el sábado 27 de agosto a partir de las 6 p.m.
Huracán de categoría dos
De acuerdo a las últimas proyecciones del Centro de Huracanes, la tormenta podría arribar al Valle Delaware el sábado 27 de agosto con fuertes lluvias y ráfagas de viento.
Dichas condiciones atmosféricas podrían ocasionar apagones eléctricos, árboles caídos e inundaciones.
Actualmente el huracán Irene está catalogado como un ciclón de categoría 2, pero esto puede cambiar durante el fin de semana.
Las autoridades han instado a los residentes de la zona que permanezcan pendientes de cualquier cambio en torno a la intensidad y trayectoria del huracán Irene.
Fuente: Univisión
No hay comentarios:
Publicar un comentario