![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZsi0IXof2CMPEb6yETZosOw0oosOLGH79mCC2SzKb7_LlEs8M21IeZbw4LpZv3HLiU5zXVg_DJ4iKSzHybpaSKOwxf31q2qlkqy7Xo4N8cOe9ejf1r2NrWtkurckvE4d6PlPANohBGUU/s320/terre+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidFrihezmt_z86J61q5aQ4hiM7gF7EHfO9WYa-19BjrClaFv9sykx7g8uL_IPyAZnOWPOnrtyl8-ffRKPrOGZHiOpoPtQAHWlycsaPG3ACNbQ2hpZbci9nytIvA3WIwte4QDlz329ZPrY/s320/terre+2.jpg)
- La reconstrucción de las zonas devastadas por el terremoto del 15 de agosto de 2007 fortalecerá las actividades económicas y productivas de Ica, departamento caracterizado por su gran potencial exportador, sostuvo hoy su presidente regional Alonso Navarro.
“Ayudar a la gente y a los trabajadores con menos recursos y que resultaron afectados por el terremoto mejorará sus condiciones de vida con mayor seguridad y salud, lo que contribuirá a mejorar la producción de nuestra región”, indicó.
Los batallones de ingeniería del Ejército tardarían un año o algo más en concluir la reconstrucción de las ciudades del sur afectadas por el terremoto ocurrido hace casi cuatro años, estimó hoy el director de Educación y Doctrina de esa arma, general Jorge Bustamante Albújar, encargado de dirigir esta misión.
Alonso Navarro recordó que tras el devastador sismo, la actividad productiva se vio afectada, pero luego se recuperó permitiendo que Ica continúe siendo un importante productor en minería, pesquería, agroexportación y otros rubros.
"Considero que la recuperación de las zonas afectadas por el sismo va a volver a motivar o reforzar a la región para que continúe el crecimiento que mantiene, todo ello con el esfuerzo de la gente y aprovechando las potencialidades que tiene Ica”, declaró a la Agencia Andina.
Ica ocupó el tercer lugar en las exportaciones regionales, sin contar Lima y Callao, alcanzando el 14 por ciento de todos los esos envíos y facturó 1,243.3 millones de dólares.
“Demás gasolinas sin tetraetilo de plomo”, “Minerales de hierro y sus concentrados, sin aglomerar”, “Uvas frescas”, “Gas propano licuado”, “Mandarinas frescas o secas”, fueron las principales partidas exportadas por Ica.
Otros productos con tasas de crecimiento positivas en Ica son los espárragos, palta, semillas de plantas herbáceas, páprika, alcachofas, mangos y naranjas.
Por el significado de la reconstrucción para el sur peruano, Navarro saludó que la pronta recuperación de las localidades afectadas por el terremoto sea una de las prioridades del Gobierno del presidente Ollanta Humala Tasso.
El fuerte sismo del 15 de agosto de 2007 dejó alrededor de 600 muertos, 416,218 damnificados y 41,210 viviendas afectadas, además de provocar el colapso de gran parte de la infraestructura pública.
Fuente: Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario