martes, 25 de octubre de 2011

El cuerpo tiene abrasiones y lesiones

El cuerpo de Ciro Castillo Rojo, rescatado de la agreste geografía del cerro Bomboya, en el Colca, sorprendió a los peritos de la Policía y de la Fiscalía, debido a que presentaba múltiples abrasiones y golpes.

Aunque para José Pablo Baraybar, director del Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), esto no sería otra cosa que raspones o lesiones causados por una caída de gran altura, Caroll Chaman, brigadista de ‘Los Topos de México’, afirmó que se trataría de evidencias que comprometerían a algunas personas.

Además, desestimó la versión de Rosario Ponce, quien dijo que Ciro fue en busca de ayuda a Tapay. “Eso es mentira. En el sitio donde se ubicó el cuerpo no hay camino ni nada. Todo es vertical y está lleno de desfiladeros”, sentenció.

Chaman aseveró que las investigaciones para determinar el motivo de la muerte de Ciro deben continuar. “No hay que olvidar que a mí y a mi compañero nos robaron dos veces. Se metieron a nuestro hotel a rebuscar todo, también nos amenazaron de muerte. Si estas cosas se dieron, fue por algo”, expresó a Perú21.

A su turno, a Baraybar le llamó mucho la atención el estado de ‘saponificación’ en que se halló al universitario. “Este fenómeno ocurre por la saturación de la grasa del cuerpo en condiciones de extrema humedad. Sin embargo, la zona donde fue hallado Ciro es un sitio seco. Debe de haber habido condensación de agua en la madrugada para que el cadáver se haya puesto así”, dijo.

Agregó que en la necropsia sí se podría determinar si Ciro agonizó antes de perecer por su probable caída desde un desfiladero. “Si en el cuerpo se encuentran fracturas en proceso de cicatrización, se podría saber si sobrevivió y cuantos días agonizó”, sostuvo.

Fuente: Perú21

No hay comentarios: