El profesor de Lingüística del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) señaló en una entrevista a BBC Mundo que internet puede aislar y radicalizar a las personas.
"Caminar hablando por teléfono es una forma de mantenerse en contacto con otros, pero, ¿es un paso adelante o un paso hacia atrás?. Yo creo que probablemente sea un paso hacia atrás, porque está separando a la gente, construyendo relaciones superficiales".
"Conozco adolescentes que creen que tienen cientos de amigos, cuando en realidad están muy aislados. Cuando escriben en Facebook que mañana tienen un examen, alguien les responde 'espero que te vaya bien' y conciben eso como amistad", agregó.
Chomsky, considerado uno de los mayores pensadores del siglo XX, opina: "La mayoría usa internet como entretenimiento, diversión. Pero de la minoría que la usa para adquirir información, lo que se puede ver es que las personas localizan muy rápidamente sus sitios favoritos y los visitan porque refuerzan sus propias ideas".
"Entonces te vuelves adicto a esos sitios, que te dicen lo que estás pensando y no miras otros. Eso tiene un efecto de autoreforzamiento; el sitio se vuelve más extremista, y tú te vuelves más extremista y te separas más de los demás".
Chomsky le aseguró a BBC Mundo que "Internet también tiene el efecto opuesto. Es como cualquier tecnología: es básicamente neutra, puedas usarla en formas constructivas o dañinas. Las formas constructivas son reales, pero muy pocas".
Más información aquí

No hay comentarios:
Publicar un comentario