martes, 2 de julio de 2013

Servicio Civil apunta a reordenar el Estado y no vulnera principio constitucional

La ministra de Trabajo, Nancy Laos, afirmó hoy que la Ley del Servicio Civil aprobada por el Congreso no vulnera ningún principio constitucional y tampoco contempla un despido masivo, sino apunta a un reordenamiento del Estado.

"Lo que se quiere es realmente tener un Estado eficiente y moderno", sostuvo e indicó que, según recientes encuestas, la mayoría de la población "aspira a la posibilidad de que tengamos un servicio público de atención de primera, y eso solamente lo podremos lograr a través de un Estado meritocrático".

Por 59 votos a favor, 45 en contra y tres abstenciones, el Congreso aprobó este martes la ley del Servicio Civil, la cual busca sentar las bases para mejorar el desempeño de los servicios públicos, con pleno respeto de los derechos laborales, aseguró por su parte el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez.

Tras considerar positiva la norma, aprobada después de arduos y prolongados debates en el Congreso, la ministra Laos dijo a Canal N que esta ley "ha sido reclamada durante mucho tiempo y este Gobierno tuvo la iniciativa" de impulsarla.

Sostuvo que la Ley del Servicio Civil permitirá "tener un mejor perfil de carrera dentro del Estado", y descartó que se produzcan despidos en la administración estatal, como sostienen sus críticos. "Hemos recibido una serie de aportes, producto del debate, que han enriquecido la iniciativa", destacó.

"Dicha ley no contiene ninguna norma que establezca la salida de trabajadores. Esto, podemos decir, definitivamente no es así, no habrá despidos ni ceses laborales. A donde se apunta es a un reordenamiento del Estado, a un sinceramiento del Estado", subrayó.

Laos indicó que la norma tendrá una graduación de acuerdo a las evaluaciones que se haga y la posibilidad de capacitación para que los trabajadores públicos puedan mejorar su rendimiento.

"En el desarrollo de la norma, se ha cuidado esta ley, ya que hemos tratado con expertos en el sentido de que esta norma no vulnera ningún principio constitucional", puntualizó.

Más información aquí

No hay comentarios: