lunes, 21 de octubre de 2013

Aseguran que en Perú ocurre la "matanza ilegal de delfines más grande del mundo"

El director de la ONG Mundo Azul, Stefan Austermühle, denunció que la caza ilegal de delfines en mar peruano es “la más grande del mundo”, pues al año se capturan aproximadamente 15 mil.

En diálogo con el programa Cuarto Poder, aseguró que ni siquiera en países donde la pesca de esa especie marina es legal, se llega a matar a tanto como en Perú.

“En Japón la matanza es legal, pero las estadísticas dicen que en Japón se mata menos que acá. Es la matanza ilegal más grande del mundo de delfines”, dijo.

“Esta especie se reproduce muy lento. Un delfín tiene una sola cría cada tres años. Si están eliminando 15 mil delfines cada año, y esto viene ocurriendo desde hace 10 o 15 años, me puedo imaginar que esta población está camino a desaparecer”, alertó el activista y biólogo marino.

Durante la semana, la ONG Mundo Azul reveló que en el Perú existen más de 545 embarcaciones artesanales que matan entre dos a seis delfines cada vez que entran al mar.

La carne y la grasa de los delfines sirven como carnada para la captura de tiburones.

“La excusa (de los cazadores de delfines) es que gastan dinero comprando carnada, mientras que capturar delfines no les cuesta nada. Las flotas se mueven por todo el litoral”, explicó Austermühle.

Más información aquí

No hay comentarios: