Se abre el telón y Magaly Solier, rodeada de seis personajes, luce convertida en la mujer más poderosa del Perú antiguo y asume uno de sus mayores retos en la actuación: interpretar a la Dama de Cao sobre las tablas del Teatro Municipal.
La ambiciosa puesta en escena es dirigida por Rebeca Ráez, quien mezcla la historia y la música con el enigmático idioma muchik. “La propuesta me llegó y no lo dudé porque es la Dama de Cao y merece mucho respeto. ¿Quién no va a querer interpretarla?”, dijo Solier al culminar dos fragmentos de ‘Cao(s) Visiones de una Dama Moche’, obra que también pone a prueba su voz en vivo.
Aunque esta es su tercera vez en el teatro, la protagonista de las películas La teta asustada y Madeinusa confesó que su regreso después de cuatro años la “asustó”. “No voy a decir que salté de la emoción. Me llegó el guion y tuve que trabajar, investigar y lo primero que hice fue recurrir a antropólogos y estudiar a la Dama de Cao con profesionales. Mi mánager me ha estado apoyando y también la directora, que es una capa”.
La directora dijo que no le fue difícil convencer a Solier para que asumiera el papel. “Yo creo que fasciné a Magaly con el personaje, una mujer gobernante con poderes militares, con poderes ancestrales, poetiza, con poderes femeninos inigualables. Además, yo no podía concebir que otra actriz peruana lo hiciera”, comentó Ráez.
Hace poco, Salvador del Solar –que la dirigirá a la actriz en la cinta Qué fue lo que hiciste, Harvey Magallanes– respaldó su talento y ahora Ráez la calificó como una actriz aplicada y dispuesta a pulir su caracterización. “En realidad ella es muy disciplinada. Lo que admiro de ella es que cuando le he pedido cosas ha ido a investigar, ella ahora habla muchik, y lo aprendió y habló con historiadores para conocerlo mejor. Yo soy actriz y obviamente quería que ella haga lo que yo me exijo a mí como actriz, no solo como directora”.
Para Ráez se ha tratado de un trabajo de “concentración y discplina” y está satisfecha con el resultado final de su elenco, que incluye músicos y bailarines. “Es una buena historia que tenemos que contar al público. (En el canto) Magaly ha practicado mucho, la música es una búsqueda entre lo clásico y lo andino. Han sido muchas horas de práctica y ahora estoy contenta de cómo ella lo está interpretando. Está cantando como la Dama de Cao, no como Magaly Solier, eso lo ha logrado”.
Ver ‘Cao(s) Visiones de una Dama Moche’ y a Solier podría ser recurrente. Después del Municipal estarían yendo al interior del país. “Tengo proyectos con Magaly. No historias folclóricas con gente mal vestida sobre el escenario, tiene que ser realmente apoteósico y con elementos modernos. Si no está ocupada tenemos que hacer planificación de cronograma para continuar. Estamos viendo la posibilidad de presentarlo en Trujillo y Cuzco. Ella ha dicho que sí”, sostuvo Ráez.
Maternidad y cine
Magaly Solier comentó que ahora la elección de sus papeles depende de su faceta como madre. “Ser madre es otra cosa, tienes que pensar en todo lo que te rodea, no vas a aceptar cualquier trabajo. Lo que no aceptaría es lo que siempre he dicho, desnudos. Sí me han llegado, como siempre hay guiones que no valen la pena. No lo haría a menos que me paguen muy bien y que esté bien justificado (ríe)”.
Más información aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario