JNE falló en contra de Todos por el Perú.
La mayoría de medios ha publicado la noticia sobre el fallo del Jurado Nacional de Elecciones afirmando que Julio Guzmán está fuera de carrera. Sin embargo, el candidato de Todos por el Perú aún no está fuera y tiene para rato. Para entender por qué, vamos por partes.
¿Qué es lo que ha decidido el Jurado Nacional de Elecciones?
El JNE se ha pronunciado, puntualmente, sobre una decisión que fue tomada anteriormente por el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). En esta resolución, el ROP rechazó la inscripción del estatuto del partido de Guzmán y de su Tribunal Electoral Nacional. Para entender un poco qué implica esto, según jurisprudencia del propio jurado, para celebrar elecciones internas válidas, estas deben realizarse bajo un estatuto y tribunal inscritos y reconocidos.
¿Cuál es el problema?
Las elecciones internas, en las que se eligió a Guzmán como candidato, fueron el 20 de diciembre y, para esa fecha, no se había inscrito ni el nuevo estatuto ni el nuevo tribunal. La solicitud de inscripción del estatuto se hizo recién el 18 de diciembre y la solicitud de inscripción del tribunal se hizo el 21 de diciembre. Entonces, las elecciones se hicieron con un estatuto y un tribunal no inscritos.
Ahora bien, el ROP decidió no aceptar ambas solicitudes, presentadas en diciembre, y el partido Todos por el Perú decidió apelar esa decisión ante el JNE. Eso es lo que se decidió hoy. Por una votación de 3 a 2 se confirmó la resolución del ROP en que se rechazaba dicha inscripción.
Entonces, ¿qué pasa con Guzmán?
Esta columna escrita por Javier Albán explica de forma precisa en qué situación queda el candidato de Todos por el Perú tras el fallo.
La institución que debe decidir sobre el futuro de Julio Guzmán en las elecciones es el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1. Ahora, bien, antes de que el JEE tome una decisión sobre ello, a Todos por el Perú le queda aún la posibilidad de interponer un recurso extraordinario ante el propio JNE, que es similar a una apelación.
Una vez resuelto ese recurso extraordinario, si nuevamente es en contra del partido, el JEE podrá pronunciarse sobre las candidaturas. Luego de que éste tome una decisión, esta puede ser apelada por el partido de Guzmán y el caso pasará al JNE, que será la última instancia para zanjar el tema.
Más información aquí
Mostrando entradas con la etiqueta USTED TIENE LA PALABRA ICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USTED TIENE LA PALABRA ICA. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de febrero de 2016
sábado, 5 de diciembre de 2009
Científicos españoles crean una piel humana artificial con propiedades biomecánicas mediante ingeniería tisular

Han empleado dos biomateriales de fibrina y agarosa y, posteriormente, la han integrado en ratones atímicos, obteniendo unos niveles óptimos de desarrollo, maduración y funcionalidad. Este descubrimiento podría ser útil en el tratamiento de diferentes patologías que afectan la normalidad de la piel.
Científicos de la Universidad de Granada han logrado generar piel humana artificial empleando la ingeniería tisular, a partir de dos biomateriales de fibrina y agarosa, que han integrado a la perfección en ratones con unos niveles óptimos de desarrollo, maduración y funcionalidad.
Este descubrimiento, pionero en todo el mundo, facilitará el uso de piel humana en la clínica, y además puede ser empleado en multitud de pruebas de laboratorio sobre tejidos biológicos sin necesidad de utilizar animales de laboratorio. También podría ser útil en el tratamiento de diferentes patologías que afectan la normalidad de la piel.
Este trabajo ha sido llevado a cabo por José María Jiménez Rodríguez, del grupo de investigación de Ingeniería Tisular del departamento de Histología de la Universidad de Granada, y dirigido por los profesores Miguel Alaminos Mingorance, Antonio Campos Muñoz y José Miguel Labrador Molina.
El trabajo de los científicos de la UGR ha abarcado desde la selección de las células que han utilizado para la fabricación de la piel artificial y el análisis de su comportamiento in vitro, hasta un control de calidad de los tejidos implantados en ratones atímicos. Para ello, fue necesario desarrollar diversas técnicas microscópicas y de inmunofluorescencia que permitieron a los científicos evaluar factores tan importantes como la proliferación celular, la existencia de patrones morfológicos de diferenciación, la expresión de citoqueratinas, involucrinas y filagrinas, la angiogénesis y la integración con tejidos del organismo receptor.
Muestras de piel humana
Para llevar a cabo esta investigación, los científicos obtuvieron muestras de piel humana a partir de pequeñas biopsias procedentes de pacientes sometidos a intervenciones en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Todos los pacientes incluidos en el estudio dieron su consentimiento previo a la participación en el mismo.
Para el desarrollo de los diferentes constructos de piel humana artificial, se utilizó fibrina humana procedente de plasma sanguíneo de donantes sanos, a los cuales se añadió ácido tranexámico (como antifibrinolítico), cloruro cálcico para precipitar la reacción de coagulación de la fibrina y agarosa al 0,1%. Estos sustitutos de piel artificial se implantaron en el dorso de unos ratones atímicos para su evolución in vivo, analizándose los equivalentes cutáneos implantados mediante microscopía óptica y electrónica de transmisión y barrido e inmunofluorescencia.
La piel generada en laboratorio mostró adecuados niveles de biocompatibilidad con el receptor y ausencia de cualquier signo de rechazo, dehiscencia o infección. Además, todos los animales que participaron en el estudio mostraron la aparición de tejido de granulación tras seis días del implante, el cual dio paso a una cicatrización total a partir del vigésimo día.
El trabajo realizado en la UGR supone la primera vez que se elabora piel humana artificial con una dermis basada en biomateriales de fibrina y agarosa, ya que hasta la fecha se habían elaborado sustitutos de piel artificial en función de otros biomateriales como colágeno, fibrina, ácido poliglicólico, quitosan, etc.
El hecho de utilizar estos biomateriales en esta investigación “aportó resistencia, firmeza y elasticidad a la piel” -apunta Jiménez Rodríguez-. En definitiva, hemos creado una piel con mayor estabilidad, que además presenta una funcionalidad muy similar a la piel humana normal”.
Este descubrimiento, pionero en todo el mundo, facilitará el uso de piel humana en la clínica, y además puede ser empleado en multitud de pruebas de laboratorio sobre tejidos biológicos sin necesidad de utilizar animales de laboratorio. También podría ser útil en el tratamiento de diferentes patologías que afectan la normalidad de la piel.
Este trabajo ha sido llevado a cabo por José María Jiménez Rodríguez, del grupo de investigación de Ingeniería Tisular del departamento de Histología de la Universidad de Granada, y dirigido por los profesores Miguel Alaminos Mingorance, Antonio Campos Muñoz y José Miguel Labrador Molina.
El trabajo de los científicos de la UGR ha abarcado desde la selección de las células que han utilizado para la fabricación de la piel artificial y el análisis de su comportamiento in vitro, hasta un control de calidad de los tejidos implantados en ratones atímicos. Para ello, fue necesario desarrollar diversas técnicas microscópicas y de inmunofluorescencia que permitieron a los científicos evaluar factores tan importantes como la proliferación celular, la existencia de patrones morfológicos de diferenciación, la expresión de citoqueratinas, involucrinas y filagrinas, la angiogénesis y la integración con tejidos del organismo receptor.
Muestras de piel humana
Para llevar a cabo esta investigación, los científicos obtuvieron muestras de piel humana a partir de pequeñas biopsias procedentes de pacientes sometidos a intervenciones en el Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Todos los pacientes incluidos en el estudio dieron su consentimiento previo a la participación en el mismo.
Para el desarrollo de los diferentes constructos de piel humana artificial, se utilizó fibrina humana procedente de plasma sanguíneo de donantes sanos, a los cuales se añadió ácido tranexámico (como antifibrinolítico), cloruro cálcico para precipitar la reacción de coagulación de la fibrina y agarosa al 0,1%. Estos sustitutos de piel artificial se implantaron en el dorso de unos ratones atímicos para su evolución in vivo, analizándose los equivalentes cutáneos implantados mediante microscopía óptica y electrónica de transmisión y barrido e inmunofluorescencia.
La piel generada en laboratorio mostró adecuados niveles de biocompatibilidad con el receptor y ausencia de cualquier signo de rechazo, dehiscencia o infección. Además, todos los animales que participaron en el estudio mostraron la aparición de tejido de granulación tras seis días del implante, el cual dio paso a una cicatrización total a partir del vigésimo día.
El trabajo realizado en la UGR supone la primera vez que se elabora piel humana artificial con una dermis basada en biomateriales de fibrina y agarosa, ya que hasta la fecha se habían elaborado sustitutos de piel artificial en función de otros biomateriales como colágeno, fibrina, ácido poliglicólico, quitosan, etc.
El hecho de utilizar estos biomateriales en esta investigación “aportó resistencia, firmeza y elasticidad a la piel” -apunta Jiménez Rodríguez-. En definitiva, hemos creado una piel con mayor estabilidad, que además presenta una funcionalidad muy similar a la piel humana normal”.
domingo, 14 de diciembre de 2008
PERIODISTA IRAQUI LANZA ZAPATOS A BUSH Y LE DICE PERRO

Un periodista iraquí lanzó hoy sus zapatos contra el presidente estadounidense, George W. Bush, durante una rueda de prensa que celebrada en Bagdad junto al primer ministro iraquí, Nuri al Maliki.Cuando Bush se dirigía a los periodistas fue interrumpido desde la tercera fila por el corresponsal del canal de televisión Al Bagdadía, que se levantó con un zapato en la mano y se lo arrojó mientras a gritos llamaba perro al mandatario estadounidense, que logró esquivarlo.Inmediatamente después, el periodista iraquí le lanzó su otro zapato y de nuevo erró su objetivo.Tras el ataque, los miembros del equipo de seguridad redujeron al atacante, lo detuvieron y lo sacaron de la sala, según testigos presentes en la rueda de prensa.Este tipo de hechos no me preocupan, quien los hace quiere llamar la atención, dijo Bush tras el incidente.En Irak, igual que en gran parte del mundo árabe, arrojar un zapato es una de las mayores ofensas que se pueden cometer contra una persona, al igual que llamarlo perro".
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Advierten sobre incremento de radiación ultravioleta en Ica

Debido al cambio climático se ha registrado un considerable incremento de la radiación ultravioleta en Ica, informó el especialista René Loayza Vera, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, tras recomendar a la población protegerse para evitar enfermedades como el cáncer a la piel.
Indicó que según estudios recientes, la radiación ultravioleta en Ica se aproximaría a los 14 puntos, cuando un rango considerado como normal varía, de acuerdo a la altitud, entre 6 a 11 puntos.
“A fines de diciembre vamos a monitorear si ha bajado o si permanece todavía en este nivel”, anotó en declaraciones a la agencia Andina.
Comentó que este fenómeno es resultado del cambio climático y afecta otras zonas del país desde el sur de Lima, como Arequipa, que recientemente registró 13.5 dosis de radiación ultravioleta, las más alta del año en este departamento.
“Hoy día Ica ha amanecido con un brillo solar espléndido y con una temperatura aproximada de 33 grados. Es un clima muy ‘tropicalizado’ que no debería darse”, señaló.
Para evitar afecciones como cáncer a la piel, aconsejó a la población cubrirse la cabeza con gorros o sombreros, sobre todo entre las 10:00 y las 16:00 horas, además de utilizar lentes de sol con protector de rayos ultravioleta.
De igual manera, recomendó a los bañistas emplear protectores solares, así como no exponer al sol a poblaciones vulnerables, como menores de 3 años y embarazadas, por espacio de unos diez minutos de forma continua.
Loayza indicó que luego de la huelga que acatan docentes de la mencionada casa de estudios iqueña se realizará una campaña en zonas rurales sobre las medidas de prevención para evitar daños por la radiación ultravioleta, debido a que la gente del campo se encuentra más expuesta al sol.
Indicó que según estudios recientes, la radiación ultravioleta en Ica se aproximaría a los 14 puntos, cuando un rango considerado como normal varía, de acuerdo a la altitud, entre 6 a 11 puntos.
“A fines de diciembre vamos a monitorear si ha bajado o si permanece todavía en este nivel”, anotó en declaraciones a la agencia Andina.
Comentó que este fenómeno es resultado del cambio climático y afecta otras zonas del país desde el sur de Lima, como Arequipa, que recientemente registró 13.5 dosis de radiación ultravioleta, las más alta del año en este departamento.
“Hoy día Ica ha amanecido con un brillo solar espléndido y con una temperatura aproximada de 33 grados. Es un clima muy ‘tropicalizado’ que no debería darse”, señaló.
Para evitar afecciones como cáncer a la piel, aconsejó a la población cubrirse la cabeza con gorros o sombreros, sobre todo entre las 10:00 y las 16:00 horas, además de utilizar lentes de sol con protector de rayos ultravioleta.
De igual manera, recomendó a los bañistas emplear protectores solares, así como no exponer al sol a poblaciones vulnerables, como menores de 3 años y embarazadas, por espacio de unos diez minutos de forma continua.
Loayza indicó que luego de la huelga que acatan docentes de la mencionada casa de estudios iqueña se realizará una campaña en zonas rurales sobre las medidas de prevención para evitar daños por la radiación ultravioleta, debido a que la gente del campo se encuentra más expuesta al sol.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
BANDERA CHILENA EN PLAZA DE ARMAS DE ICA O MENSAJE SUBLIMINAL
Gran sorpresa a causado en la comunidad iqueña, el ver como su Plaza de Armas se viene convirtiendo en una especie de vitrina de publicidad de una empresa que de la noche a la mañana bajo supuestos arreglos viene apoderándose poco a poco de las áreas verdes. Tal es el caso de la SODIMAC de capital chileno, quien ha tenido la venia por parte de las autoridades para instalarse en plena Plaza de Armas de Ica, y por si fuera poco, portando los colores visibles de la bandera chilena. Lo más extraño es que no viene pagando ni un céntimo a las arcas del municipio por apostarse en dicho lugar, aduciendo apoyar una campaña navideña que hará el burgomaestre. Quedará en la población iqueña sopesar si se trata de una provocación colocar en una plaza histórica como la de Ica semejante simbología o un recurso que próximamente tomarán otras empresas para poder adornar de publicidad la Plaza de Armas recién "puesta en valor". ¡Usted tiene la palabra! Jorge Guerrero
sábado, 29 de noviembre de 2008
Un niño de 10 años muere en Panamericana Sur tras ser atropellado por un cura

El párroco de la Iglesia del Señor de Luren, Luis Adalberto Dávila Panta, ha sido trasladado a la comisaría de San Clemente para esclarecer los hechos
Un niño de diez años murió esta noche a la altura del kilómetro 224
Un niño de diez años murió esta noche a la altura del kilómetro 224
de la Panamericana Sur luego de ser atropellado por el párroco de la Iglesia del señor de Luren de Ica.
Según José Rosales, corresponsal de El Comercio, el padre venía desde Lima en su automóvil blanco de marca Mitsubishi (placa AO8155) acompañado con integrantes de su congregación.
Según testigos, el cura de la Iglesia de Luren se desplazaba a gran velocidad cuando su auto impacto el cuerpo del infante y lo despidió hasta unos 100 metros.
Andrés Vicente Salazar, el padre del niño de 10 años, con el cuerpo de su hijo entre los brazos, lanzó una piedra al automóvil del cura para romperle la luna e intento contener al eclesiástico que aparentemente intentó irse a la fuga.
El atropello causó la interrupción de la carretera Panamericana mientras se esperaba la llegada del fiscal para el levantamiento del cuerpo. La Policía ha trasladado al cura a la comisaría de San Clemente.
Según José Rosales, corresponsal de El Comercio, el padre venía desde Lima en su automóvil blanco de marca Mitsubishi (placa AO8155) acompañado con integrantes de su congregación.
Según testigos, el cura de la Iglesia de Luren se desplazaba a gran velocidad cuando su auto impacto el cuerpo del infante y lo despidió hasta unos 100 metros.
Andrés Vicente Salazar, el padre del niño de 10 años, con el cuerpo de su hijo entre los brazos, lanzó una piedra al automóvil del cura para romperle la luna e intento contener al eclesiástico que aparentemente intentó irse a la fuga.
El atropello causó la interrupción de la carretera Panamericana mientras se esperaba la llegada del fiscal para el levantamiento del cuerpo. La Policía ha trasladado al cura a la comisaría de San Clemente.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Exitosa campaña realizada en Ica demostró el rechazo de la población iqueña por los eventos taurinos y gallísticos.
La organización nacional Perú Antitaurino, conformada por las asociaciones de defensa animal de mayor prestigio del país, por segundo año consecutivo, realizó ayer domingo una Campaña Nacional Simultánea de Difusión y Protesta contra los espectáculos crueles con animales.
En Ica se efectuó al mediodía en la plaza de Armas, donde se dio a conocer a través de volantes, afiches y trípticos el sufrimiento que padecen los animales en las corridas de toros, peleas de gallos y otros.
También se pidió por la aprobación del Proyecto de Ley No 00496-2006, que aún se encuentra en el seno de la Comisión de Educación del Congreso de la República. y de aprobarse le pondrá fin a estas prácticas irracionales.
Con esta actividad se buscó sensibilizar a la población iqueña sobre la importancia del respeto a los animales para una convivencia sin violencia y lo nocivo que resulta seguir manteniendo tradiciones que fomenten antivalores en los menores de edad y público asistente.
Demás está mencionar el disgusto y preocupación que sentían los pobladores al conocer a fondo todo lo que sufren estos animales por el apetito de lucro y ganas de diversión que tienen los asiduos concurrentes a estas actividades insanas, confirmando el 83.1% de desaprobación en nuestro país.
Jorge Guerrero, coordinador local, indicó que los toros y gallos también son seres vivos y nadie tiene la potestad de provocarles tanto daño bajo el rótulo de cultura, arte o tradición.
Asimismo, precisó que estas actitudes que afloran en algunos seres humanos denotan la insensibilidad en que decaen.
“Los animales; como nosotros son seres con plena capacidad de sentir dolor y no se justifica moralmente que sean torturados como es el caso de los toros y los gallos”, indicó.
También agregó que no permanecerán pasivos para evitar que en esta ciudad se siga fomentando este tipo de funciones aberrantes. “Las autoridades podrían pasar a la historia declarando a sus distritos libres de estos espectáculos sanguinarios, como ya lo han hecho en otros países civilizados”, enfatizó.
Por ello seguirán realizando este tipo de actividades de información e invitan a la ciudadanía a unirse a esta cruzada nacional “Por un Perú Antitaurino”, pidiendo la aprobación del Proyecto de Ley Nº 00496. Para mayor información visite www.peruantitaurino.org o www.adepaperu.tk.
En Ica se efectuó al mediodía en la plaza de Armas, donde se dio a conocer a través de volantes, afiches y trípticos el sufrimiento que padecen los animales en las corridas de toros, peleas de gallos y otros.
También se pidió por la aprobación del Proyecto de Ley No 00496-2006, que aún se encuentra en el seno de la Comisión de Educación del Congreso de la República. y de aprobarse le pondrá fin a estas prácticas irracionales.
Con esta actividad se buscó sensibilizar a la población iqueña sobre la importancia del respeto a los animales para una convivencia sin violencia y lo nocivo que resulta seguir manteniendo tradiciones que fomenten antivalores en los menores de edad y público asistente.
Demás está mencionar el disgusto y preocupación que sentían los pobladores al conocer a fondo todo lo que sufren estos animales por el apetito de lucro y ganas de diversión que tienen los asiduos concurrentes a estas actividades insanas, confirmando el 83.1% de desaprobación en nuestro país.
Jorge Guerrero, coordinador local, indicó que los toros y gallos también son seres vivos y nadie tiene la potestad de provocarles tanto daño bajo el rótulo de cultura, arte o tradición.
Asimismo, precisó que estas actitudes que afloran en algunos seres humanos denotan la insensibilidad en que decaen.
“Los animales; como nosotros son seres con plena capacidad de sentir dolor y no se justifica moralmente que sean torturados como es el caso de los toros y los gallos”, indicó.
También agregó que no permanecerán pasivos para evitar que en esta ciudad se siga fomentando este tipo de funciones aberrantes. “Las autoridades podrían pasar a la historia declarando a sus distritos libres de estos espectáculos sanguinarios, como ya lo han hecho en otros países civilizados”, enfatizó.
Por ello seguirán realizando este tipo de actividades de información e invitan a la ciudadanía a unirse a esta cruzada nacional “Por un Perú Antitaurino”, pidiendo la aprobación del Proyecto de Ley Nº 00496. Para mayor información visite www.peruantitaurino.org o www.adepaperu.tk.
lunes, 27 de octubre de 2008
Perro valeroso rescata a cuatro gatos de incendio
Lunes 27 de octubre 2008.- Un perro australiano sorprendió a los bomberos que le hacían frente a un incendio en la ciudad de Melbourne al arriesgar su vida por proteger a cuatro pequeños gatos atrapados en la deflagración.
Cuando el incendio se desató la familia abandono el hogar junto con otra de sus mascotas, pero Leo se negó a hacerlo por no dejar a los cuatro pequeños felinos que quedaban a merced de las llamas dentro de la vivienda.
Al interior de la casa en una de las habitaciones los bomberos encontraron un perro que se hallaba protegiendo a cuatro pequeños gatos.
Al momento de su rescate el humo y el calor ya habían hecho sus efectos sobre la heroica mascota y por ello tuvo que ser reanimada por los bomberos con masaje cardiopulmonar. Luego de sobreponerse a la muerte pudo disfrutar de un cariñoso reencuentro.
Además de Leo, una niña de 11 años tuvo que ser atendida por inhalación de humo mientras que el resto de la familia escapó completamente ilesa del incidente.
Cuando el incendio se desató la familia abandono el hogar junto con otra de sus mascotas, pero Leo se negó a hacerlo por no dejar a los cuatro pequeños felinos que quedaban a merced de las llamas dentro de la vivienda.
Al interior de la casa en una de las habitaciones los bomberos encontraron un perro que se hallaba protegiendo a cuatro pequeños gatos.
Al momento de su rescate el humo y el calor ya habían hecho sus efectos sobre la heroica mascota y por ello tuvo que ser reanimada por los bomberos con masaje cardiopulmonar. Luego de sobreponerse a la muerte pudo disfrutar de un cariñoso reencuentro.
Además de Leo, una niña de 11 años tuvo que ser atendida por inhalación de humo mientras que el resto de la familia escapó completamente ilesa del incidente.
sábado, 25 de octubre de 2008
04 DE OCTUBRE : DIA MUNDIAL DE LOS ANIMALES (ENFOCADO EN ICA - ADEPAPERU)
El Día Mundial de los Animales es una celebración para todos aquellos quienes se preocupan por la vida de los animales. No está limitada a una nacionalidad, religión o ideología política.
Esta conmemoración se celebró por primera vez en 1931 en una convención de ecologistas en Florencia, Italia, como un llamado de atención al problema de las especies en peligro de extinción.
Desde entonces se ha ido ampliando hasta comprender a todas las especies animales. Se celebra el 04 de octubre por ser la fiesta de San Francisco de Asís, el santo patrono de los animales. Dentro de esta dedicación, hacemos especial referencia a nuestras mascotas, que con su fidelidad y nobleza acrecientan nuestra humanidad.
Fue en el 2003, donde organizaciones inglesas defensoras de los animales decidieron organizar un evento anual y desde entonces el número de actividades para conmemorar esta fecha ha ido abarcando varios países del mundo.
El propósito central de esta fecha es recordar la importancia de las especies animales con quienes compartimos el planeta, quienes son víctimas de nuestro egoísmo y crueldad.
Sin embargo, a través de la educación y la difusión de las actividades de los defensores de los animales, se intenta crear una nueva cultura del respeto y sensibilidad, en la cual afortunadamente cada vez más gente intenta en la medida de sus posibilidades, hacer de este mundo un sitio más justo para todos.
Si en todas las conciencias estuvieran presentes la enseñanzas de San Francisco de Asís, la fauna no sufriría de los excesos que se ven actualmente.
Adepa te invita a participar en los eventos que se han organizado en diferentes países para conmemorar el Día Mundial de los Animales:
Ica : Plantón por todos los animales en su día.
Activistas y voluntarios en silencio realizarán un plantón con carteles alusivos al maltrato y crueldad (corrida de toros, peleas de gallos, otros) que son víctimas los animales de todas las especies, mientras que otros voluntarios repartirán volantes informativos acerca del tema.
Esta conmemoración se celebró por primera vez en 1931 en una convención de ecologistas en Florencia, Italia, como un llamado de atención al problema de las especies en peligro de extinción.
Desde entonces se ha ido ampliando hasta comprender a todas las especies animales. Se celebra el 04 de octubre por ser la fiesta de San Francisco de Asís, el santo patrono de los animales. Dentro de esta dedicación, hacemos especial referencia a nuestras mascotas, que con su fidelidad y nobleza acrecientan nuestra humanidad.
Fue en el 2003, donde organizaciones inglesas defensoras de los animales decidieron organizar un evento anual y desde entonces el número de actividades para conmemorar esta fecha ha ido abarcando varios países del mundo.
El propósito central de esta fecha es recordar la importancia de las especies animales con quienes compartimos el planeta, quienes son víctimas de nuestro egoísmo y crueldad.
Sin embargo, a través de la educación y la difusión de las actividades de los defensores de los animales, se intenta crear una nueva cultura del respeto y sensibilidad, en la cual afortunadamente cada vez más gente intenta en la medida de sus posibilidades, hacer de este mundo un sitio más justo para todos.
Si en todas las conciencias estuvieran presentes la enseñanzas de San Francisco de Asís, la fauna no sufriría de los excesos que se ven actualmente.
Adepa te invita a participar en los eventos que se han organizado en diferentes países para conmemorar el Día Mundial de los Animales:
Ica : Plantón por todos los animales en su día.
Activistas y voluntarios en silencio realizarán un plantón con carteles alusivos al maltrato y crueldad (corrida de toros, peleas de gallos, otros) que son víctimas los animales de todas las especies, mientras que otros voluntarios repartirán volantes informativos acerca del tema.
Etiquetas:
04 DE OCTUBRE,
ADEPAPERU,
ALCALDE DE ICA,
congresista,
DIA MUNDIAL DE LOS ANIMALES,
MARIANO NACIMIENTO,
MATAPERRO,
MIRO RUIZ,
USTED TIENE LA PALABRA ICA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)